¿Qué sabor?: con propulsión 100% eléctrica o con motores de combustión de elevada eficiencia
El 1 de octubre los apasionados del café de todo el mundo festejarán con su bebida caliente preferida el Día Internacional del Café. Opel cuenta con el compañero perfecto para celebrar esta ocasión con el galardonado Opel Mokka. El elegante SUV de Opel del segmento B está disponible tanto como vehículo 100% eléctrico, que ofrece una movilidad sin emisiones, como con refinados motores de gasolina y diésel, lo que permite fácilmente elegir a cada persona su sistema de propulsión preferido, al igual que pueden elegir su café favorito.

Desde su lanzamiento en 2020, el Opel Mokka no ha dejado de llamar la atención. Como coche diseñado para despertar emociones y mostrar el camino a seguir por la marca, el Opel Mokka ha sido el encargado de estrenar el nuevo frontal de la marca, el Opel Vizor. También ha sido el primer Opel con el puesto de conducción completamente digitalizado Pure Panel. Además, ha sido el primer Opel disponible desde el inicio de su comercialización con propulsión eléctrica y con motores de combustión de elevada eficiencia.
El Opel Mokka-e 100% eléctrico, ganador del reconocido premio Volante de Oro[1] en Alemania en 2021, impresiona no solo por su diseño audaz y puro, sino también por sus prestaciones. El motor eléctrico, que desarrolla 100 kW/136 CV y 260 Nm de par máximo, responde de forma potente y casi en total silencio. Con una sola carga de su batería de 50 kWh es posible recorrer hasta 338 km sin emisiones, según el ciclo WLTP[2]. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 150 km/h. Un sistema de frenada regenerativa de última generación permite que el Mokka-e sea aún más eficiente al recuperar energía durante las fases de desaceleración o frenada. La batería puede cargarse rápidamente hasta el 80% de su nivel máximo en unos 30 minutos en un punto de carga de 100 kW con corriente continua.
Los eficientes motores gasolina y diésel tienen unos niveles de potencia de 74 kW (100 CV) a 96 kW (130 CV). Todos los motores se caracterizan por sus contenidos consumos y su gran rendimiento (consumo y emisiones combinados WLTP[3]: 6,0-4,4 l/100 km y 136-116 g/km de CO2), con una elevada eficiencia gracias en parte a sus reducidas fricciones internas y al haber minimizado las pérdidas. Su turbocompresor también tiene una respuesta inmediata, con una elevada entrega del par motor desde bajo régimen. Estos motores se asocian a una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de ocho relaciones con levas de cambio en el volante.
El Mokka también se mantiene fiel a la tradición de Opel de poner a disposición de una amplia gama de conductores innovadoras tecnologías provenientes de los segmentos superiores. Entre ellas se incluyen dispositivos de “alta tecnología” como el asistente activo de carril; que incluye el Control de Crucero Adaptativo (ACC) y el asistente de mantenimiento de carril. El sistema de iluminación también es de última generación, con las luces matriciales IntelliLux LED® completamente adaptativas que no provocan deslumbramientos, con 14 diodos. Todas las versiones incluyen de serie freno de estacionamiento eléctrico y reconocimiento de señales de tráfico. También están disponibles la cámara de visión trasera panorámica de 180 grados, el asistente de aparcamiento automático, el asistente lateral y la advertencia de los puntos ciegos.
Gracias a la combinación de su diseño audaz, la posibilidad de elegir entre la propulsión 100% eléctrica o los motores de combustión interna y sus innovadoras tecnologías, el Opel Mokka se ha convertido desde hace tiempo en un éxito.